Pero las drogas no representan solamente un problema sanitario. A veces el impacto sobre la vida de la persona puede llegar a ser tan o más grave que las enfermedades que lleva asociadas: alteraciones psicológicas, conflictos de relación (de amistad, de pareja, con la familia, con los compañeros de trabajo) y trastornos del comportamiento (dificultades de escolarización, problemas laborales, actos delictivos, conflictos legales, accidentes, etc.).
Las drogas afectan a la persona de manera global, y consecuentemente afectan al conjunto de la sociedad.
El Alcohol:
Riesgos orgánicos:
Gastritis y úlcera gastroduodenal 
Cirrosis hepática 
Pancreatitis 
Cardiopatías y alteraciones vasculares 
Deterioro neurológico 
Demencia alcohólica 
Disfunciones sexuales e impotencia 
Riesgos psicológicos:
Pérdida de memoria 
Dificultades de aprendizaje 
Trastornos depresivos
Tabaco:
Riesgos orgánicos:
Disminución de la capacidad pulmonar, bronquitis crónica, enfisema y cáncer de pulmón
Angina de pecho, infarto de miocardio y otros accidentes vasculares
Piorrea y alteraciones periodontales
Faringitis y laringitis
Gastritis, úlcera gastroduodenal y cáncer de estómago
Cáncer de boca, laringe, esófago, riñón y vejiga
Hipertensión
Disfunciones sexuales
Riesgos psicológicos:
Ansiedad y depresión ligadas a la dificultad para dejar el consumo
Disminución de la capacidad pulmonar, bronquitis crónica, enfisema y cáncer de pulmón
Angina de pecho, infarto de miocardio y otros accidentes vasculares
Piorrea y alteraciones periodontales
Faringitis y laringitis
Gastritis, úlcera gastroduodenal y cáncer de estómago
Cáncer de boca, laringe, esófago, riñón y vejiga
Hipertensión
Disfunciones sexuales
Riesgos psicológicos:
Ansiedad y depresión ligadas a la dificultad para dejar el consumo
Cannabis: 
Riesgos orgánicos:
Alteraciones neuropsiquiátricas 
Respiratorios: bronquitis o enfisemas pulmonares 
Hipotensión y alteraciones de la frecuencia cardiaca 
Problemas dentales 
Riesgos psicológicos:
Trastornos de la memoria, la concentración y el aprendizaje 
Trastornos psicomotores o en la ejecución de tareas complejas 
Reacciones de ansiedad y pánico 
Posible aumento de la depresión 
Desarrollo de esquizofrenia en personas con predisposición a ello
Cocaina: 
Riesgos orgánicos:
Alteraciones neuropsiquiátricas 
Taquicardia e hipertensión 
Angina de pecho e infarto de miocardio 
Infartos y hemorragias cerebrales 
Pérdida de apetito 
Pérdida de olfato, sinusitis, sangrado nasal y perforación del tabique nasal 
Insomnio 
Riesgos psicológicos:
Ansiedad y pánico 
Ideas paranoides y depresión 
Brotes psicóticos
Drogas De Síntesis: 
Arritmia, taquicardia y cardiopatía isquémica 
Hemorragias e infartos cerebrales 
Posible neurotoxicidad (muerte de neuronas) 
Aumento severo de la temperatura corporal (hipertermia maligna) y convulsiones 
Insuficiencia renal, rabdomiólisis y coagulopatía 
Insuficiencia hepática 
Riesgos psicológicos:
Crisis de ansiedad 
Trastornos depresivos 
Alteraciones psicóticas 
Heroína: 
Infecciones ligadas a las condiciones higiénicas del consumo 
Estreñimiento y problemas digestivos 
Sarcoma de Kaposi 
Adelgazamiento 
Anemia 
Insomnio 
Inhibición del deseo sexual 
Amonorrea (pérdida de la menstruación) 
Alteraciones neurológicas
Riesgos psicológicos:
Alteraciones de la personalidad 
Problemas de memoria 
Trastorno de ansiedad y depresión 
 
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario